Uncategorized

Dr (c). Francisco Castro publica artículo sobre remociones en masa en el Área Metropolitana de Concepción en la revista Frontiers in Earth Sciences

Hoy se ha publicado en la revista Frontiers in Earth Sciences el artículo científico del geólogo y candidato a doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Concepción, Francisco Castro Venegas. También investigador profesional del grupo Multiamenazas Biobío, el Dr (c). Francisco Castro presenta su estudio titulado “Multi-source landslide inventories for susceptibility assessment: A case […]

Dr (c). Francisco Castro publica artículo sobre remociones en masa en el Área Metropolitana de Concepción en la revista Frontiers in Earth Sciences Leer más ”

Nota en Prensa: Resiliencia sin gestión es abandono. El caso de la rada colonial de la Isla Alejandro Selkirk

En la isla Alejandro Selkirk, parte del archipiélago Juan Fernández, sus habitantes enfrentan constantes desafíos derivados de su entorno natural y la falta de apoyo estatal. La Dra. Edilia Jaque Castillo, coinvestigadora del Proyecto Fondecyt N° 1230837, destaca cómo esta comunidad transitoria de pescadores, aunque resiliente, enfrenta amenazas crecientes debido al cambio climático y la

Nota en Prensa: Resiliencia sin gestión es abandono. El caso de la rada colonial de la Isla Alejandro Selkirk Leer más ”

Investigadoras de la Universidad de Concepción participan en el AGU 2024 en Washington D.C.

La Directora del grupo de investigación Multiamenazas Biobío, Dra. Edilia Jaque, junto a su estudiante, la Dra. (C) Sofía Navas Chesta, participan en el AGU 2024 en Washington D.C., en donde presentan los avances de la investigación de la doctoranda en el ámbito de la geomorfología glaciar de los Nevados de Chillán, la que se

Investigadoras de la Universidad de Concepción participan en el AGU 2024 en Washington D.C. Leer más ”

Presentación Final del Proyecto FONDEF I2GEO: Un Hito en la Infraestructura de Datos Geoespaciales para el Biobío

Con éxito concluyó el pasado dia viernes 25 de octubre, el seminario final de presentación de resultados del proyecto FONDEF D22I10334, titulado “Implementación de una infraestructura de datos espaciales geomorfológica (I2GEO) para la región del Biobío: una herramienta estandarizada para la planificación territorial”. Este evento se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Arquitectura,

Presentación Final del Proyecto FONDEF I2GEO: Un Hito en la Infraestructura de Datos Geoespaciales para el Biobío Leer más ”

Investigación de Campo: Equipo lleva a cabo salida a terreno en Provincia del Biobío

Recientemente, parte del equipo de colaboradores, compuesto por los geólogos Felipe Baltierra y Joaquín Espinoza, y los geógrafos Miguel Salas y Luis Gajardo, llevaron a cabo una salida a terreno entre los días 11 y 14 de septiembre, dentro del marco de trabajo del proyecto FONDEF  “Implementación de una infraestructura de datos geoespacial geomorfológica (I2GEO)

Investigación de Campo: Equipo lleva a cabo salida a terreno en Provincia del Biobío Leer más ”

Investigación de Campo: Equipo Multiamenzas y tesistas de pregrado realizan salida a terreno en Provincia de Arauco

Una salida a terreno entre los días 27 y 30 de agosto, fue la que realizó parte de los colaboradores del Grupo de Estudio, como parte del proyecto FONDEF “Implementación de una infraestructura de datos geoespacial geomorfológica (I2GEO) para la región del Biobío: Una herramienta estandarizada para la planificación territorial”, junto a tesistas de pregrado de

Investigación de Campo: Equipo Multiamenzas y tesistas de pregrado realizan salida a terreno en Provincia de Arauco Leer más ”

Presentación del grupo de estudios. De izquiera a derecha: Dra. Edilia Jaque, Dr.(c) Francisco Castro, Miguel Salas y Joaquín Espinoza

Equipo Multiamenazas realiza charla de vinculación con 4ta Compañia de Bomberos de Laraquete

El día 17 de julio, nuestro grupo de estudio fue invitado por la 4ta Compañía de Bomberos de Laraquete, a exponer tanto sobre el rol que desarrolla nuestro grupo de estudio en la región, así como la realización de una capacitación a los bomberos de la comuna de Arauco. Esta instancia tuvo como objetivo compartir

Equipo Multiamenazas realiza charla de vinculación con 4ta Compañia de Bomberos de Laraquete Leer más ”

San Pedro de la Paz y Grupo Multiamenazas Biobío unen fuerzas en mesa técnica

Con el objetivo de generar instancias de colaboración que permitan prevenir desastres naturales, además de compartir conocimientos y experiencias en temáticas de remociones en masa, el Grupo de Multiamenazas Biobío, liderado por académica Dra. Edilia Jaque Castillo, se reunió con equipo del Departamento de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de San Pedro de la

San Pedro de la Paz y Grupo Multiamenazas Biobío unen fuerzas en mesa técnica Leer más ”

Invitan a parte de nuestro Equipo a participar de la mesa técnica de la Ruta de la Madera

La instancia, llevada a cabo el pasado día viernes 28 de junio, reunió a autoridades clave de la región, incluyendo a los alcaldes y equipos técnicos de los municipios de Santa Juana, Nacimiento y Hualqui, representantes de CMPC y funcionarios del Gobierno Regional. El propósito principal fue abordar temas estratégicos y fomentar la colaboración en

Invitan a parte de nuestro Equipo a participar de la mesa técnica de la Ruta de la Madera Leer más ”

Dra. Edilia Jaque Castillo fue invitada al Encuentro de Mujeres Geocientíficas de la Universidad de Concepción

La Directora del grupo de estudios Multiamenazas Biobío, la Dra. Edilia Jaque Castillo, participó en el “Encuentro de Mujeres Geocientíficas” de la Universidad de Concepción (UdeC), llevado a cabo el pasado 9 de enero de 2024 en el marco de la Escuela de Verano, dictando una charla para la cual fue invitada. En esta instancia,

Dra. Edilia Jaque Castillo fue invitada al Encuentro de Mujeres Geocientíficas de la Universidad de Concepción Leer más ”